Una buena historia siempre vende y el marketing ha empleado esta técnica con éxito bajo los servicios de storytelling, una estrategia capaz de conectarte con tu audiencia y aumentar el valor de tu producto
Existe una gran diferencia entre las marcas que saben vender su producto y aquellas que lo hacen mediante la fuerza de una buena historia, siendo esta última una forma de hacer marketing bastante relevante en los últimos años, cuando los cambios en este ecosistema determinaron que conseguir un vínculo directo con el consumidor puede aumentar el valor de un producto hasta 40 veces lo invertido, datos que avala un estudio realizado por el New York Times en el año 2009, en el que se logró vender 200 objetos en eBay a 40$ la pieza, cuando en realidad, habían sido adquiridos por tan solo 1$ cada uno, ¿la diferencia? cada artículo se subió al marketplace junto a un relato que terminó por agregarle 39$ al precio final del producto.
Tal y como revela el estudio de ese prestigioso diario, hay muchas marcas que han abandonado las técnicas tradicionales de hacer marketing por otras más sutiles y poderosas que acaban por crear un tipo de necesidad al consumidor que solo su producto puede satisfacer, eso hace la técnica de cocontar historias, llevada al marketing bajo el nombre de storytelling, una forma de conectarse con el consumidor emocionalmente y mantenerse en su mente el mayor tiempo posible. Si aún tienes dudas en torno a esta creativa estrategia, aquí te hablamos de lo qué es y, por supuesto, cómo contratar los servicios de storytelling pueden beneficiar a tu negocio.
¿En qué consiste el StoryTelling?

El marketing describe al Storytelling como el arte de contar, desarrollar y adaptar historias con un hilo narrativo que logre despertar la empatía de su público objetivo y pueda vincular al producto que se oferta con algún recuerdo, emoción o vivencia positiva del usuario que está consumiendo el relato. Para ello, se apoya de elementos propios de la narración escénica como los personajes, el ambiente, el conflicto y el mensaje, así como los medios para desarrollar una historia: inicio, medio y fin.
Si bien es cierto, esta técnica no supone una gran innovación, en épocas rudimentarias era costumbre concebir historias de fantasía o héroes mitológicos para vender ciertas ideas, muchos años después, por allá en los 90s, cuando un grupo de publicistas estadounidenses notaron que al asociar la oferta de un jabón con un estatus social las ventas se disparaban; se descubrió aquel arte de contar relatos ayudaba también en el ámbito comercial, naciendo así el Storytelling como estrategia de comunicación o el Storytelling marketing.
Por ejemplo, una mujer se baña utilizando el jabón de una determinada marca, pero lo hacía en un baño lujoso y exclusivo o un ejecutivo comía una salchicha, pero lo hacía en un carro de último modelo. El relato y el producto se unían para crear una necesidad en el consumidor final, en este caso la necesidad de sentirse parte de un grupo de élite, y así vender mucho mejor su producto.
Cómo funciona el Storytelling

El funcionamiento del StoryTelling es maravilloso y sencillo de entender. Aquí el contenido es la piedra angular de la estrategia y, para explotarla en su máxima potencia, debemos vincularlo con un tema importante (derechos humanos, igualdad de género, movimientos sociales o parecidos) o temas universales (amor, odio, muerte y afines), pero además, necesitamos enmarcar esos temas en hechos o momentos concretos en la vida del consumidor, que sean de especial importancia para él, por ejemplo, la niñez. No es lo mismo hablar del amor de madre que la importancia del amor de una madre cuando se es niño, relatarlo en este periodo despertará nostalgia, emociones y buenos recuerdos en el público.
En segundo lugar, la historia debe entenderse muy bien y ser fácil de comprender, así conectará más rápido con el consumidor y este podrá comentar o compartirla siempre que quiera, sin perder detalles complejos o insulsos. Pero, mucho más importante que eso, es que el mensaje refleje la personalidad de la marca, su identidad y el valor diferencial.
Para que esto suceda es elemental que la narración se haga en primera persona, que el protagonista cuente su propia experiencia y cómo esta le cambió la vida, si ocurre en tercera persona, que sea narrada por alguien que conozca muy bien al protagonista, su historia y el impacto que logró en él.

Una vez que hayas entendido cómo funciona el StoryTelling, no olvides que el desarrollo de toda la historia debe tener los cuatro principales elementos de esta estrategia:
- El mensaje: Ya lo explicamos, elige temas que impacten a la audiencia y los deje pensando por mucho tiempo en lo que vieron, que sea fáciles de entender y compartir.
- Ambiente: Todo los acontecimientos necesitan darse en un lugar, si el ambiente está bien planteado o descrito de la forma adecuada, el mensaje tendrá más fuerza y podrá tener mayor conexión con el público.
- Personajes: hablamos de aquel o aquellos que viven la historia, acompañan al relato durante toda la jornada y sufren la transformación final.
- Conflicto: Es la fuerza de toda la historia, si el conflicto es sencillo y de fácil resolución, el consumidor sentirá que al relato le faltó “ese algo” importante. Por lo tanto, debe ser difícil, desafiar al protagonista y provocar una transformación en él.
Por qué contratar los servicios de StoryTelling

Llegados a este punto notaremos que, en un mundo donde casi todo está dicho y hecho, es difícil concebir una historia que logre tal nivel de conexión y que además sea completamente nueva para el público. Entonces, si decimos contratar una agencia con servicios de storytelling, nos libraremos de este punto de inmediato, y lo pondremos a cargo de personas que si manejan muy bien todos los elementos y cuenta con el equipo creativo para tener resultados eficientes.
Además de esto, hay otras razones que apuntan directamente al poder de la historia y su fuerza, casi magnética, para atraer la atención de los consumidores, y que una agencia sabrá explotar con mucha facilidad. Entonces, en resumidas cuentas, los servicios harán que:
Tu producto tenga un mejor precio de venta
Ya hablamos sobre el estudio realizado por The New York Times y como un relato le aumentó 39$ dólares al precio de un objeto que solo valía 1$, no hay dato más efectivo para probar que dotar a un producto de una historia y un contexto sumará dígitos a su precio de venta.
La historia que se relate esté alineada con tu compañía
Los servicios de Storytelling saben muy bien cómo gestionar las historias que tu compañía posee y puede contar. De nada sirve elegir un relato que se aleje de la personalidad de tu negocio o subestime o menosprecie tus capacidades. La historia debe ser equilibrada y acorde con lo que realmente eres.
Dará armonía al conflicto, los personajes y la estructura narrativa
No toda historia “contada” sirve como un relato. Para que se considere como tal, debe tener un conflicto, personajes y una estructura narrativa clave, el éxito del mismo dependerá de que también te manejes en estas áreas.
Entregará un resultado confiable
No te confíes en tu habilidad para entender ciertas cosas, a veces somos muy buenos comprendiendo algún asunto, pero llevarlo a la práctica es un tema totalmente diferente. Fíate más en la academia y la experiencia de expertos que ya pasaron su etapa de lectura y “ensayo y error”, así podrán entregarte un resultado confiable que tenga resultados en el tiempo que esperas.
Ejemplos de Storytelling

Qué mejor ejemplo de Storytelling que el del gran Steve Job y su presentación del Ipod en 2009, a pesar de tener en sus manos un producto que revolucionaría el mercado, Jobs comenzó relatando la historia de “1.000 canciones en tu bolsillo” y así enganchó a la audiencia. Sin embargo, la marca referente de esta disciplina es Nike y sus comerciales que apelan a los sentimientos y las emociones de sus miles de consumidores, por ejemplo, este comercial titulado “I Would Run To You”, en el que se visualiza todos los elementos del Storytelling con la armonía que sólo Nike sabe lograr.
Agencias con servicios de Storytelling en el Directorio de Negocios
El Directorio de Negocios es una guía confiable y certificada de agencias, servicios y empresas dedicadas al rubro del marketing y la publicidad. Para los servicios de Storytelling ofrece dos resultados:
Whisky
KEYHOLE PERÚ
Si quieres conocer detalles sobre estas y otras agencias accede a este enlace.